Soy una profesional de la salud y la alimentación, dedicada a mejorar la salud de mis pacientes a través de un manejo correcto de la alimentación y de la implementación de costumbres alimentarias necesarias para mejorar la calidad de vida. Soy especialista en abordaje interdisciplinario del paciente bariátrico, calidad alimentaria y entrenadora personal certificada por la Academia Fitness y Musculación Argentina.
Nutricionista...
QUE HACE?
Un nutricionista es un profesional sanitario experto en alimentación, nutrición y dietética. Se encarga principalmente del tratamiento nutricional de enfermedades, como por ejemplo diabetes, malnutrición, insuficiencia renal, enfermedad de Crohn, del tratamiento con nutrición artificial enteral y parenteral en hospitales, prevención de patologías mediante la alimentación, participar en el tratamiento del paciente oncológico etc., además de adecuar la alimentación de cada persona a cualquier situación fisiológica, como embarazo, lactancia, ejercicio físico, etc. Asimismo interviene en la gestión de control de calidad y seguridad alimentaria, el diseño y planificación de menús adaptados a patologías en hospitales, comedores escolares o residencias de ancianos o en la intervención y desarrollo de actividades y políticas relacionadas con la salud pública.

Análisis de composición corporal...
EN QUÉ CONSISTE?
La bioimpedancia es un método de diagnóstico que permite medir en forma precisa la composición de su cuerpo y sus principales componentes para que usted pueda realizar tratamientos nutricionales más precisos y efectivos.
Nuestros modernos estudios de multifrecuencia-octopolar InBody le ofrecen información acerca del total de su masa muscular y grasa corporal en brazos, piernas y tronco separadamente con el objetivo de evaluar las características de cada región del cuerpo y relacionarlas con el diagnóstico y tratamiento apropiados.
También permite conocer el monto de grasa visceral, valor esencial en la determinación del riesgo cardiovascular y metabólico que ese tipo de grasa genera.
El análisis de composición corporal marcó un antes y un después en la valoración nutricional, la antropometría y en el control de la evolución del paciente, demostrando que el peso y el IMC, han dejado de ser indicadores precisos del estado de salud.
